Telementoring: Formación Quirúrgica online
La formación quirúrgica está experimentando una transformación radical gracias a la tecnología. La implementación de quirófanos digitales o altamente tecnificados ofrece importantes ventajas frente a las operaciones quirúrgicas tradicionales, sin embargo esta transformación exige una formación continua de los profesionales de la salud.
Uno de los desafíos que se enfrentan los hospitales a nivel mundial es garantizar que su personal, especialmente los cirujanos, esté debidamente capacitado para operar con las nuevas tecnologías médicas.
El telementoring emerge como la solución ideal para capacitar a cirujanos en el manejo de las tecnologías más avanzadas. Al conectar a expertos de todo el mundo, esta herramienta permite a los profesionales adquirir las habilidades necesarias para operar en quirófanos digitales, garantizando una atención de calidad y a la vanguardia.»
¿Qué se entiende por telementoring en la formación de cirujanos?
El telementoring es una modalidad de tutoría a distancia que aprovecha las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para conectar a un mentor experto con un aprendiz, en este caso, un cirujano en formación. Esta metodología permite la transmisión de conocimientos, habilidades y experiencias de manera personalizada y flexible, a través de plataformas digitales.
Entre el mentor y el alumno se programan sesiones regulares en las que interactúan en tiempo real. La implementación de quirófanos digitales está transformado la formación quirúrgica al permitir sesiones de telementoring en vivo. Esta tecnología innovadora supera las barreras geográficas y temporales, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje personalizada y de alta calidad, directamente desde el quirófano.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la formación presencial y la formación online desde el quirófano, en tiempo real?
En las operaciones quirúrgicas tradicionales los quirófanos están aislados, quienes están afuera no pueden monitorear ni apoyar a los cirujanos que están adentro y cada detalle debe registrarse manualmente para su posterior revisión. La formación de nuevos cirujanos en las operaciones quirúrgicas está condicionada por la necesidad de estar presencialmente en los quirófanos lo que supone una importante limitación en el número de cirujanos a formar.
Las innovaciones tecnológicas están permitiendo implementar en los hospitales quirófanos inteligentes, siendo una de sus principales ventajas frente a los tradicionales su capacidad de ofrecer conectividad más allá de los límites del quirófano.
La presencia de cámaras y la interconexión con otros quirófanos permiten una transmisión interna y externa de todo lo que sucede en tiempo real, pudiendo los cirujanos que intervienen realizar la formación de otros profesionales o alumnos, así como tener la posibilidad de recibir consejo al instante de cualquier cirujano especializado en la materia en cualquier lugar del mundo. Además, el proceso quirúrgico queda registrado y puede usarse como material educativo o para investigación clínica
Las principales diferencias entre la formación presencial en quirófanos tradicionales con la formación online en vivo (telementoring) son:
Característica
Formación presencial en quirófano
Telementoring: formación online
Entorno de aprendizaje
Quirófano real
Plataforma digital (simulador, quirófano real transmitido en directo)
Interacción
Directa con el cirujano y equipo médico
A través de la pantalla, con posibilidad de interacción en tiempo real con el cirujano o expertos remotos
Experiencia práctica
Observación directa de procedimientos quirúrgicos
Simulación de procedimientos quirúrgicos, observación en tiempo real de cirugías reales
Personalización
Limitada, depende de la disponibilidad de casos y la disposición del cirujano
Alta, posibilidad de adaptar el contenido y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales
Accesibilidad
Geográficamente limitada, requiere presencia física en el quirófano.
Menor acceso: limita el número de alumnos que pueden ser formados.
Global, accesible desde cualquier lugar con conexión a internet
Mayor acceso, Permite a un mayor número de estudiantes acceder a formación de alta calidad sin importar su ubicación geográfica.
Repetibilidad
Limitada, depende de la frecuencia de los procedimientos
Ilimitada, los casos pueden revisarse tantas veces como sea necesario
Característica
Formación presencial en quirófano
Telementoring: formación online
Evaluación
Basada en la observación directa y la evaluación del tutor
A través de pruebas teóricas y prácticas, análisis del desempeño en simulaciones
Coste
Generalmente más bajo (no requiere infraestructura tecnológica avanzada)
Puede ser más alto debido a la inversión en tecnología y plataformas
Impacto ambiental
Mayor huella de carbono debido a los desplazamientos
Menor impacto ambiental al reducir los desplazamiento
¿Por qué es importante que los profesionales de la salud se formen en el uso de las últimas tecnologías médicas para ofrecer una atención de vanguardia?
Los quirófanos digitales requieren de profesionales de la salud altamente capacitados para aprovechar al máximo todas sus funcionalidades y garantizar la seguridad del paciente.
• Dominio de la tecnología: Los quirófanos inteligentes están equipados con una amplia gama de dispositivos y sistemas informáticos que requieren un manejo experto. Los cirujanos deben conocer a fondo el funcionamiento de cada equipo para poder utilizarlo de manera eficiente y segura.
• Optimización de procesos: La formación permite a los cirujanos identificar las mejores prácticas para utilizar la tecnología disponible y optimizar los procesos quirúrgicos. Esto se traduce en una mayor eficiencia, menor tiempo de intervención y mejores resultados para los pacientes.
• Integración de la tecnología en la práctica clínica: La formación ayuda a los cirujanos a integrar la tecnología en su flujo de trabajo diario, mejorando así la calidad de la atención al paciente.
• Seguridad del paciente: Un manejo inadecuado de la tecnología puede poner en riesgo la seguridad del paciente. Por ello, es fundamental que los cirujanos estén debidamente capacitados para prevenir cualquier tipo de incidente.
• Innovación: La formación continua permite a los cirujanos mantenerse al día de los últimos avances tecnológicos y aplicarlos en su práctica clínica.
La formación de los cirujanos es un aspecto clave para el éxito de los quirófanos inteligentes. Al invertir en la capacitación de sus profesionales, los hospitales pueden mejorar la calidad de la atención al paciente, aumentar la eficiencia y posicionarse a la vanguardia de la tecnología médica.
¿Qué ventajas ofrece el telementoring a los cirujanos en la utilización de las últimas técnicas quirúrgicas?
La rápida evolución de la medicina exige que cirujanos y profesionales de la salud actualicen constantemente sus conocimientos y habilidades. El telementoring se posiciona como una herramienta fundamental para garantizar una formación continua de alta calidad. Las ventajas que aporta frente a una formación tradicional son:
•Observación en tiempo real – aprendizaje activo: Los cirujanos en formación pueden observar procedimientos quirúrgicos complejos en vivo desde cualquier lugar del mundo, lo que les permite aprender de los mejores especialistas.
• Interacción con el cirujano: Gracias a la tecnología de videoconferencia, los estudiantes pueden interactuar con el cirujano en tiempo real, formular preguntas y recibir retroalimentación inmediata.
• Acceso a expertos: Permite a los estudiantes conectarse con cirujanos expertos de todo el mundo y aprender de sus habilidades y conocimientos.
• Repetición y análisis: Las grabaciones de las cirugías pueden ser revisadas repetidamente, permitiendo a los estudiantes analizar los detalles de cada paso del procedimiento e identificar áreas de mejora.
• Simulación virtual: Algunos quirófanos inteligentes incorporan simuladores virtuales que permiten a los estudiantes practicar técnicas quirúrgicas en un entorno seguro y controlado antes de realizar procedimientos en pacientes reales.
• Mayor alcance: Permite a un gran número de estudiantes acceder a la misma formación de alta calidad, independientemente de su ubicación geográfica.
• Personalización del aprendizaje: Los estudiantes pueden adaptar el contenido de la formación a sus propias necesidades e intereses, seleccionando las cirugías y las áreas temáticas que más les interesan.
• Acceso a una amplia variedad de procedimientos: Los quirófanos inteligentes permiten acceder a una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos, lo que facilita la especialización en áreas específicas.
• Reducción de costos: La formación online reduce significativamente los costos asociados a los viajes y la estancia en centros quirúrgicos.
• Mayor flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder a la formación en cualquier momento y lugar, lo que facilita la conciliación con otras actividades.
Sin embargo también es importante señalar sus principales debilidades:
• Falta de práctica real: Aunque las simulaciones son muy útiles, no pueden reemplazar por completo la práctica en quirófano.
• Aislamiento: La formación online puede generar un sentimiento de aislamiento, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a aprender de forma autónoma.
• Calidad variable: La calidad de los cursos online puede variar mucho, por lo que es importante elegir cursos acreditados y impartidos por expertos reconocidos.
• Requiere disciplina y motivación por parte del alumno.
• Limitaciones tecnológicas: No todos los cirujanos tienen acceso a equipos informáticos y conexiones a Internet de alta velocidad.
¿Cuáles son las principales innovaciones tecnológicas que están permitiendo esta transformación en la formación?
Las tecnologías claves que hacen posible esta transformación son:
Transformación Tecnológica | Impacto en la Formación Quirúrgica |
---|---|
Mayor ancho de banda y conexiones estables a Internet | Permite la transmisión de video de alta calidad, necesaria para demostraciones quirúrgicas en tiempo real y simulaciones interactivas. |
Desarrollo de plataformas de videoconferencia | Facilita la comunicación bidireccional entre docentes y estudiantes, permitiendo la interacción en tiempo real y la resolución de dudas. |
Realidad virtual y aumentada | Ofrece experiencias de aprendizaje inmersivas, permitiendo a los estudiantes practicar procedimientos quirúrgicos en entornos simulados altamente realistas. Los cirujanos en formación pueden practicar procedimientos en entornos simulados antes de enfrentarse a una operación real. Además, la capacidad de grabar y analizar procedimientos en tiempo real proporciona valioso material educativo para los residentes y otros profesionales de la salud. |
Inteligencia artificial | Permite el desarrollo de simuladores quirúrgicos cada vez más sofisticados, capaces de adaptarse al nivel de habilidad de cada estudiante y ofrecer retroalimentación personalizada. |
Almacenamiento en la nube | Permite el acceso a una gran cantidad de recursos educativos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, facilitando el aprendizaje autónomo. |
Análisis de datos y aprendizaje automático | Permite personalizar los programas de formación en función de las necesidades y el progreso de cada estudiante, optimizando el proceso de aprendizaje |
¿Cuál es la situación actual del telementoring en la formación de profesionales de la salud?
La adopción de tecnologías como el telementoring varía significativamente entre países, dependiendo de factores como el desarrollo tecnológico, la inversión en salud, las regulaciones y las culturas médicas. A pesar de la falta de datos precisos, podemos observar algunas tendencias generales:
• Crecimiento del telementoring: El telementoring está ganando terreno en la formación quirúrgica, especialmente en países con recursos limitados o en áreas remotas donde el acceso a expertos es difícil.
• Complementariedad: En la mayoría de los casos, el telementoring no reemplaza completamente a la formación tradicional, sino que la complementa, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
• Desafíos: La implementación exitosa del telementoring requiere superar desafíos como la disponibilidad de infraestructura tecnológica, la capacitación de los mentores, la garantía de la calidad educativa y la protección de datos.
¿En qué centros y plataformas digitales se pueden realizar cursos online en formación quirúrgica?
A nivel internacional, los principales centros y plataformas digitales, entre otros, son:
• Universidades y Escuelas de Medicina: Entre las más reconocidas están, la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard. y la Universidad de California.
• Sociedades Médicas y Colegios Profesionales: Organizaciones como el American College of Surgeons y el Royal College of Surgeons of England ofrecen cursos y talleres en línea con transmisión en vivo de operaciones quirúrgicas.
• Plataformas de Educación Médica en Línea: Plataformas como Coursera, edX y Udemy ofrecen una amplia variedad de cursos de cirugía, incluyendo algunos que incluyen transmisión en vivo de operaciones.
• Empresas de Simulación Médica: Empresas especializadas en simulación médica, como CAE Healthcare y Simbionix, ofrecen plataformas de simulación virtual que permiten a los cirujanos practicar técnicas quirúrgicas en un entorno seguro y controlado.
• Centros especializados en cirugía robótica: Centros como el Instituto da Vinci de Cirugía Robótica ofrecen programas de formación especializados en cirugía robótica, que a menudo incluyen transmisiones en vivo de procedimientos.
• Hospitales y Centros Médicos: Mayo Clinic es reconocida mundialmente por su excelencia médica. La Escuela de Medicina de Johns Hopkins Medicine es líder en investigación médica y ofrece programas de formación en línea para cirujanos de todo el mundo.
¿Qué centros en España ofrecen cursos online en formación quirúrgica?
La formación online en cirugía ha experimentado en España un crecimiento exponencial en los últimos años, entre los centros que ofrecen formación online (relación no exhaustiva) están:
• Asociación Española de Cirujanos (AEC): La AEC organiza con regularidad cursos de iniciación y perfeccionamiento en cirugía robótica y otras áreas. web: https://www.aecirujanos.es/
• Hospitales Universitarios: especialmente aquellos con centros de cirugía robótica de referencia, por ejemplos: el Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital Universitario La Paz de Madrid, y el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Hospital Universitario Bellvitge
• Empresas de tecnología médica que comercializan sistemas quirúrgicos robóticos: el Intuitive Surgical (da Vinci), ofrece programas de formación específicos para sus equipos.
• Centro de Cirugía de Mínima invasión Jesús Uson
• Hospital Universitario de la Princesa (España): Este hospital madrileño ha implementado un sistema de quirófano inteligente que permite la retransmisión en vivo de cirugías a diferentes salas de formación. Los residentes pueden seguir las intervenciones en tiempo real y participar en discusiones posteriores, lo que favorece un aprendizaje colaborativo y activo
¿Dónde puedo obtener más información?
En WeSeniors Health podemos ayudarte, somos un grupo de “seniors advisors” especializados en el sector sanitario, con más de 30 años de experiencia en la dirección y gestión de grupos hospitalarios y aseguradoras.
Los profesionales de WeSeniors, con amplia experiencia en diferentes áreas, ofrecemos asesoramiento a empresas sanitarias a planificar el futuro desde el conocimiento y la experiencia, todo dentro de un marco estricto de confidencialidad y ética profesional.