Entrevista al fundador de WeSeniors Healt sobre la importancia de impulsar las "Redes de Especialistas Médicos"
Ángel Caicoya de Urdaiz, con su amplia experiencia en el sector, nos comparte en esta entrevista publicada en “El Economista” la importancia de aprovechar el conocimiento de los ‘Senior Advisors’ para impulsar la creación de Redes de especialistas médicos que requieren las aseguradoras.
WeSeniors Health es una red de asesoramiento senior en el sector salud, formada por “Seniors Advisors”, con la aspiración de canalizar el conocimiento y las experiencias que una generación de gestores sanitarios han acumulado en estos últimos 30 años.
El sector sanitario privado representa actualmente el 3,1% del PIB y emplea a unos 300.000 profesionales, de ellos 69.000 médicos La entrevista destaca la importancia de la colaboración entre médicos y la necesidad de adaptarse a los cambios que está experimentando el sector sanitario. Los Senior Advisors, gracias a su experiencia y conocimiento, juegan un papel clave en este proceso de transformación.
La sanidad privada en España ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Un 25% de los españoles ya cuenta con un seguro médico privado y el Gobierno de España reconoce en el Barómetro Sanitario 2024, publicado por el CIS, que, si pudiera elegir, el 42,1% de la población acudiría a un centro privado para una consulta de especialista.
Este auge se debe en gran medida a que el seguro de salud es muy valorado por las empresas, formando parte de su portfolio de beneficios sociales, y al desarrollo de sólidos grupos empresariales en el sector, que han invertido en infraestructura, tecnología y una mejor experiencia del paciente.
Sin embargo, el crecimiento de la sanidad privada no ha estado exento de desafíos. La falta de Redes profesionales de médicos a nivel nacional ha limitado su capacidad de negociación con aseguradoras y hospitales, lo que podría estar afectando a su posicionamiento en el sector.
Actualmente existe un interés en impulsar la creación de Redes de especialistas médicos. Los médicos que trabajan en el sector privado están pidiendo a las aseguradoras y a los hospitales que modifiquen la forma en que se les remunera. Sin embargo, para que este cambio sea posible, es necesario que los médicos se unan y formen Redes profesionales.
En esta entrevista, Ángel Caicoya de Urdaiz, fundador de WeSeniors Helath y con una larga trayectoria en el sector, aboga por la creación de redes de médicos que puedan negociar de forma más equitativa con aseguradoras y hospitales. Estas redes, según él, son fundamentales para afrontar los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ejercicio de la práctica médica y en el modelo de negocio de aseguradoras y hospitales derivadas de las fortísimas inversiones en tecnología precisas para conseguir los nuevos niveles de eficiencia y calidad
El papel del Senior Advisor en este proceso es crucial. El Senior Advisor actúa como un mentor y guía a estos equipos médicos, aportando su experiencia y conocimiento en gestión, financiación y negociación. Su función principal es transferir habilidades y conocimientos al equipo, sin asumir un rol ejecutivo.
Angel Caicoya de Urdaiz nos explica que pasar de ser un Equipo médico a una Red profesional de especialistas médicos requiere de capacidades de gestión y financiación que en la mayoría de las ocasiones no forman parte del portfolio de experiencias ni voluntades del equipo médico
WeSeniors Health facilita la conexión entre equipos médicos y Health Senior Advisors que asesoran en el modelado de la red, la apertura o adquisición de centros médicos, búsqueda de financiación, acuerdos con aseguradoras y hospitales. No ejecutan las acciones, transfieren conocimientos y experiencias al equipo médico, orientando en la captación de capacidades de gestión y financiación.
Entrevista Ángel Caicoya en El Economista
Fuente: Entrevista a Ángel Caicoya de Urzaiz, fundador de la Red WeSeniors Health Advirsor” publicada en El Economista – Sanidad el 03 de octubre de 2024: ‘Senior Advisor’, clave para impulsar las redes de especialistas médicos que requieren las aseguradoras”